1
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Otra opción sería abrir una fábrica en otro sitio, USA sería lo lógico y de paso renovar los modelos.No quiero que lo tomen como política pero, ay varios grupos de sides que sigo y que han quitado el nombre de URAL, jejej y les e dicho ( antes de borrarme),que yo veo muchos foros y grupos donde ay H.Davidson y también yo bebo CocaCola, ahora y desde cuando las invasiones de diversos paises que y por quien todos sabemos.. pero esto ya entra en terreno fangosos y dejemos el agua correr..
Las Ural dejarán de ser Ural pero tendríamos un sidecar todo terreno "por su sitio"
Buenos días,
Yo no es que tenga mucho tiempo, pero cuando he tenido motos que se les ha pasado la garantía, y que ya no iban a tener un gran valor de reventa, siempre he hecho el mantenimiento en casa, incluso les he metido mano en otros temas.
Con una Harley con motor EVO llegué a desmontar medio motor, cambiar juntas, árbol de levas, reparar parte del circuito de aceite, cambiar carburador, etc. Por poner un ejemplo.
Lo que nunca se me dio bien es cambiar neumáticos, eso siempre lo llevo a hacer.
Y siempre pienso que es mejor hacer las cosas uno mismo, nadie va a tener tanto "mimo" con la moto y siempre sabes lo que has hecho.
Pasa que con las motos que he tenido últimamente, al ser nuevas y con garantía, me he limitado a "montar accesorios" y poco más.
Entiendo que si pillo esta moto (Sportsman 2009) voy a hacer todo, o casi todo yo.
Coincido con lo que dices Manchi, y tengo exactamente las mismas dudas en cuanto a que haya piezas de desgaste que vayan saltando, y que si hubiese sido mía la moto de nueva seguramente le hubiera cambiado ciertos componentes como amortiguadores por ejemplo. Lo que está claro es que la moto funciona bien a día de hoy, y que así ha de ser ya que la usan para trabajar.
Si la compro por 6000€ y me van saliendo cosas que me hagan gastar 2-3mil más terminaré con una moto de 8-9mil pero en perfecto estado.
Si me voy a algo más nuevo, no veo nada por esos precios (8-9mil) y tampoco tengo certezas de su estado o uso, igual termino gastando una cifra similar en reparaciones.
Si voy a algo muy nuevo, ya hablamos de bastante más de ese dinero, o directamente más del doble en caso de nueva. Y no tengo claro que se justifique pagar más del doble por una nueva, que sí que ha mejorado en varios aspectos (frenos, inyección, caja de filtro de aire, llantas de aluminio y algunas mejoras de motor), pero no sé...
que en vez de 19-20mil costase 14-15 igual me lo pienso, estrenas y tal, pero por el precio de una nueva tengo al menos dos como la que estoy viendo contando ya las posibles reparaciones (que quizás tampoco salten de inmediato).
El principal inconveniente es el confinamiento, que me impide viajar para ver la moto o comprarla
Gracias por la información!
El compañero Irbit me pasó un link con las evoluciones año a año, y se ven vas cambios en 2007, 2014 y 2019.
efectivamente, las mejoras son puntuales como rodamientos de agujas en balancines, apoyo de leva y alguna otra cosa mas para su eficacia y mejor funcionamiento, pero el resultado final del motor es el mismo, eje. rodamientos y cigueñal con 60.000klm "YA "tendria que haber petado o estará a punto...entre otras cosas como dice Manchi. De todas formas 5000€ lo veo en precio para mi o muchos de este foro que meten mano, para ti por lo visto.... tendrás algún que otro problema.
Irbit me has pillado!!, el tema es que ural ranger o sportman x ese precio (sin contar con los klm) no vas a conseguir, cuenta que están pidiendo esos € por una dnepr o ural 650
vgreno visto lo visto!|| mójate y a por una nueva o casi
un abrazo compañeros
Heyy Pibelo, tienes toda la razón. Por ese precio no hay nada en toda europa para una 2009 2WD. Pero ni a ese ni a otro, es que no hay!
Para alguien que no le tema meter mano y con un remanente de 2000-3000 euros por lo que pueda salir la veo una excelente oportunidad si la consigue entre 5-6 mil.
¿La pillamos nosotros y la ponemos a punto entre todos?![]()
![]()
Abrazos
Irbit
Buenas otra vez,
He hablado con el dueño y me dice que ha realizado los siguientes mantenimientos:
Embrague ha cambiado Discos, empujado y cojinetes
Mantenimiento de ejes, engrasado pero no han abierto motor
Retenes varios, aunque me dice que siempre hay alguno que fuga un poco, o bien de la caja de cambios, cámaras de combustión, cardan o grupo trasero, que siempre ensucian la moto un poco.
Además los típicos cambios de aceite, filtros, reglaje de válvulas, ajustes de carburación...
No han cambiado amortiguadores, ni ejes ni basculante ni nada más ya que no han tenido problemas, no así en alguna otra de las motos que tienen en las que si han "roto" el basculante de la rueda trasera.
Muchas gracias. Me alegro que os guste. Ya hay un testimonio de alguien que ha llegado hasta el final
Tema precio, sin negociar nada el Tourist 2010 5700€ y el Sportsman 2009 6100€ (con motor de arranque nuevo) Qué os parece?
No tengo referencias del problema del cojinete del embrague, pero parece lógico que en circulación predominantemente urbana el motor de arranque, caja de cambios y embrague sean los elementos de más desgaste. Precio? Ese detalle es determinante. Pregúntale también si el encendido es el ruso o lo han cambiado por el Ducati, muchas de esa época lo tienen cambiado porque era una parte problemática.
Saludos
Irbit
Y respecto a los kms 72000 y 61000 respectivamente, son muchos? ya se que el mantenimiento y forma de uso es determinante, pero un motor de estos cuanto puede durar con un buen mantenimiento? 100.000, 200.000 kms?
El chico me decía que los anteriores a 2007 solían durar unos 30.000-40.000kms nada más...
Ya le preguntaré por el encendido.
Pues he hablado con un chico de Barcelona que tiene dos en venta, una Tourist 2010 con 72000km y una Sportsman 2009 con 61000 kms
Las usa para tours por Barcelona y con el COVID se las quita.
Parece majo y se ofreció a hacerme un “taller” de mecánica y mantenimiento para que aprenda lo básico de la moto
Me dice que tienen dos problemas:
1- el embrague, periódicamente le falla y ha de cambiar un cojinete del empujador, incluso su mecánico ha hecho un apaño en el empujador que evita que el cojinete se estropee tan rápido. Estoy seguro que el uso urbano ha de ser parte del problema...
2- el motor de arranque, aparentemente se estropea fácilmente, y en la Sportsman no va. Me ofrece poner un motor nuevo o descontarme el precio de un motor nuevo. También me dice que ellos usan la patada que no es muy dura.
Qué os parece?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk